Patrones Buscaminas
Este clásico juego de lógica puede ser desafiante, pero con los consejos adecuados, puedes mejorar tus habilidades y aumentar tus posibilidades de éxito.
Una de las estrategias más recomendables es comenzar por las casillas de las esquinas. Al hacerlo, podrás revelar más casillas y obtener más información sobre la ubicación de las minas.
Otra táctica es fijarte en aquellos números que estén en contacto con menos cuadrados sin desvelar, permitiéndote limitar las posibilidades.
También, presta atención a los patrones lógicos. A medida que juegues más partidas, comenzarás a reconocer ciertos patrones en la distribución de las minas. Estos patrones pueden ser utilizados estratégicamente para deducir la ubicación de las minas ocultas.
Recuerda que no debes apresurarte. El Buscaminas requiere paciencia y concentración. Tomate tu tiempo para analizar cada movimiento y considera todas las posibilidades antes de hacer tu siguiente jugada.
Patrones lógicos
Se listan a continuación los más importantes. Hay que tener en cuenta las siguientes convenciones:

Si un número es igual a la cantidad de casillas adyacentes, todas las casillas adyacentes son minas.

Si un número es igual a la cantidad de minas adyacentes, todas las casillas adyacentes son seguras.

Si un número es menor a la cantidad de casillas adyacentes, algunas de estas son minas.

Si dos 1 comparten dos casillas adyacentes y una de ellas es una mina, la otra casilla adyacente al segundo 1 es segura.

Si un 2 tiene dos 1 a cada lado, la casilla común a los tres es segura y las otras dos son minas.

Origen del juego
El minesweeper o buscaminas es un juego clásico que ha entretenido a millones de personas en todo el mundo. Fue creado por Curt Johnson y Robert Donne.
Se popularizó con su inclusión en Windows 3.1 en 1990. Microsoft lo incluyó como parte de su paquete de juegos preinstalados en su famoso sistema operativo, lo que permitió que usuarios de todas las edades pudieran disfrutarlo.
Con el advenimiento de la World Wide Web, el buscaminas también encontró su versión online, permitiendo jugarlo desde cualquier dispositivo con conexión a internet.
En 2018 un equipo de ingenieros de Google creó una nueva versión. El juego fue un éxito inmediato y rápidamente se convirtió en uno de los juegos más populares del gran buscador.
La historia de este puzle es una muestra del impacto duradero que pueden tener los juegos con reglas simples pero que son muy entretenidos y adictivos.